money, home, coin-2724248.jpg

¿Tienes un inmueble arrendado? Descubre qué gastos puedes deducir en tu declaración de la renta

Cómo reducir el importe de la renta a pagar si tengo un inmuele arrendado: Guía básica de deducción de gastos

Sabemos que hacer tu declaración puede ser una tarea un poco estresante, pero estamos aquí para ayudarte.

En este blog vamos a hablar sobre la deducción de gastos de un inmueble arrendado, explicando los conceptos básicos para que cualquier persona pueda entenderlo.

En primer lugar, es importante entender que cuando se tiene un inmueble alquilado, se pueden deducir algunos gastos relacionados con el mantenimiento y la conservación del mismo, lo que puede reducir el importe de la renta a pagar.

 

¿Qué gastos se pueden deducir?

Los gastos que se pueden deducir son los siguientes:

  • Gastos de reparación y conservación: se incluyen aquellos gastos que se realizan para mantener el inmueble en buen estado, como reparaciones de tuberías, arreglos en la fachada, pintura, puertas, etc.
  • Gastos de comunidad: se refieren a las cuotas que se pagan a la comunidad de propietarios por los servicios y el mantenimiento de las zonas comunes.
  • Gastos de suministros: se pueden deducir los gastos de luz, agua, gas, etc. siempre y cuando estén a nombre del propietario y no del inquilino.
  • Intereses de préstamos: en caso de que se haya solicitado un préstamo para la compra del inmueble, se pueden deducir los intereses del mismo.
  • Gastos de administración: como pueden ser los de formalización del contrato de arrendamiento o de abogados y procuradores en un procedimiento de desahucio.
  • El Impuesto sobre Bienes Inmuebles o más conocido como IBI.
  • Las primas de las cuotas de seguros
  • Servicios de vigilancia o portería
  • La amortización de los bienes muebles y la del inmueble, que esta última no deberá superar el 3% anual de la parte de valor
    correspondiente a la construcción. Concretamente, el máximo será ese porcentaje aplicado al valor catastral de la construcción o al coste de adquisición satisfecho de la misma si es mayor.

 

¿Cómo se realizan estas deducciones?

Para poder realizar estas deducciones, es importante conservar todas las facturas y recibos que acrediten los gastos realizados.  Además, estos gastos solo se pueden deducir en la proporción correspondiente al tiempo que el inmueble ha estado alquilado.

 

Por ejemplo, si el inmueble se ha alquilado durante 6 meses y los gastos totales anuales son de 1.200€, solo se podrán deducir 600€ (la mitad de los gastos totales).

 

Tiene alguna ventaja alquilar un piso para uso de vivienda habitual por el arrendatario?

La respuesta es sí. Porque el rendimiento neto (la cantidad obtenida por la diferencia entre los ingresos menos los gastos deducibles) se reduce en un 60%. Esta reducción no se puede aplicar cuando se trata de alquileres por temporada o cuando el inquilino es una persona jurídica.

 

Esperamos que esta información te haya sido útil. Recuerda que siempre podrás contar con el asesoramiento de nuestro equipo en caso de duda o necesidad.

 

Si estás luchando por preparar tu declaración de impuestos o simplemente no tienes tiempo para hacerlo, puedes contar con nosotros.

Nuestro equipo estará encantado de ayudarte a confeccionar tu renta. Nos aseguraremos de que todas tus deducciones sean contabilizadas y que obtengas el mejor resultado posible.

Si quieres que estudiemos tu situación, por favor, háznoslo saber y nos pondremos en contacto contigo para agendarte una cita. Te dejamos nuestro cuestionario para que podamos ir avanzando en tu estudio. 

COMAS ASESORES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *